partición - significado y definición. Qué es partición
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es partición - definición

Resultados encontrados: 2855
Partición heráldica         
  • centre
  • 50x50px
  • 50px
  • 50px
  • 50px
  • centre
  • centre
  • 50px
  • centre
En Heráldica se denomina partición a la división regular en diversas zonas geométricas de un campo, de un cargo o de un elemento de una partición precedente. Las zonas definidas están situadas sobre una misma cama (están reputadas "lado a lado", contrariamente a una figura, que es reputado "ubicadas sobre/en").
Problema de la partición         
En ciencias de la computación, el Problema de la partición es un problema NP-completo, que visto como un problema de decisión, consiste en decidir si, dado un multiconjunto de números enteros, puede este ser particionado en dos "mitades" tal que sumando los elementos de cada una, ambas den como resultado la misma suma.
Segunda partición de Bengala         
thumb|250px|Ubicación de Bengala Oriental y Occidental. La Segunda Partición de Bengala fue un proceso ocurrido en 1947, en el marco de la Partición de la India.
Primer Tratado de Partición         
  • Inglaterra
  • Francia
El Primer Tratado de Partición (también conocido como Tratado de La Haya o segundo pacto secreto
Partición de un intervalo         
  • Diagrama de la función y de los rectángulos de suma de Riemann.
En matemáticas, una partición Π de un intervalo cerrado [a, b] en los números reales es una secuencia finita de la forma
Primera partición de Bengala         
  • Mapa de [[Bengala]] del Este y la provincia de [[Assam]].
La Primera partición de Bengala fue un proceso político ocurrido en 1905, a través del cual se dividió en dos la provincia de Bengala. Fue llevada a cabo el 16 de octubre de 1905 por el entonces Gobernador General de la India, Lord George Curzon.
Partición de Irlanda         
thumb|right|[[Irlanda del Norte, en el norte y el Estado Libre Irlandés al sur.]]
Problema de la 3-partición         
En ciencias de la computación, el Problema de 3-partición es un problema NP-completo, que consiste en decidir si dado un multiconjunto S de n = 3m enteros positivos, puede ser particionado en m
Partición de la India         
  • El Imperio Indio Británico, en la edición de 1909 de ''[[The Imperial Gazetteer of India]]''. Las áreas directamente gobernadas por el imperio británico están sombreadas con rosa, los estados nativos de la India bajo la [[suzeranía]] de los británicos, se encuentran en amarillo
  • Refugiados en el techo del tren durante la partición.
La partición de la India fue la partición del Imperio Indio BritánicoThe Great Partition: The Making of India and Pakistan by Yasmin Khan lo que dio lugar a la creación de los Estados soberanos del Dominio de Pakistán (que más tarde se dividió en Pakistán y Bangladés) y la Unión de la India (más tarde República de la India) el 15 de agosto de 1947. En este contexto cuando se habla de "partición" se refiere no solo a la división de Bengala provincia de la India británica en Pakistán Oriental y Bengala Occidental (India), también a la partición de la provincia de Punjab en Punjab Occidental (Pakistán Occidental) y Punjab del este (ahora Punjab), así como a las respectivas divisiones de otros bienes, incluyendo el ejército británico de la India, el Servicio Civil de la India y otros servicios administrativos, como los ferrocarriles, y el tesoro central.
Segundo Tratado de Partición         
  • Sacro Imperio Romano Germánico
  • Inglaterra
  • Francia
  • Provincias Unidas
El Segundo Tratado de Partición (también conocido como Tratado de Londres), fue un acuerdo firmado en la ciudad de Londres en marzo de 1700 por el Reino de Inglaterra, el Reino de Francia y las Provincias Unidas, relativo a la sucesión al trono español, dada la falta de descendencia del rey Carlos II de España.
¿Qué es Partición heráldica? - significado y definición